Cualquier paciente oncológicoen proceso agudo de la enfermedad y que tengan un informe de su oncólogo que no contraindique el ejercicio de fuerza podrá asistir a las instalaciones deportivas o centros de entrenamiento conveniados de su localidad para que los profesionales del deporte y la salud les ayuden en su recuperación mediante la realización de Ejercicio Físico individualizado, acorde a sus necesidades y sintomatología.
El equipamiento
Todas las instalaciones conveniadas con la fundación Never Surrender están equipadas con materiales y dispositivos profesionales de última generación tanto para la valoración inicial de los pacientes oncológicos como para la posterior prescripción de ejercicio físico, gracias a la implicación local de ayuntamientos y empresas.
La Formación
Los profesionales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que participan en el proyecto y que trabajarán con los pacientes son formados previamente por médicos oncólogos, fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, nutricionistas y referentes del área, certificándose como “Especialistas en valoración y prescripción de ejercicio en pacientes oncológicos” gracias a la cátedra de investigación de la UMU y al Instituto de Investigación y Tecnología.
Todo el tratamiento propuesto, valoración y prescripción, estará supervisado y será coordinado mediante una aplicación web (VAF.INTECC.ORG). Gracias a ello, se podrán extrapolar los resultados y las mejoras obtenidas con fines de investigación.